
Somos un programa de doctorado de perfil dual (académico-tecnológico) que promueve el trabajo colaborativo entre estudiantes, académicos y entidades asociadas para resolver un desafío o necesidad de alto impacto emanada desde el sector productivo público o privado.
El Programa es una plataforma colaborativa e interdisciplinaria para fortalecer las capacidades tecnológicas y productivas de las industrias en el sector público o privado, contribuyendo así al desarrollo económico y social del país.
¿ Cuales son los objetivos del programa?
- Formar investigadores capaces de detectar y analizar problemas y desafíos del entorno productivo e industrial del país, que sean abarcables por las líneas de investigación del Programa, con el objetivo de proponer una solución efectiva y factible de implementar.
- Incrementar la empleabilidad y progreso profesional de los graduados fuera del contexto académico, a través del desarrollo de habilidades profesionales e interpersonales, la definición del estilo personal de liderazgo, y el desarrollo de un enfoque sistemático para la negociación y toma de decisiones en un contexto tecnológico.
- Ampliar el impacto de la investigación realizada en la Escuela de Ingeniería UC, aumentando su aplicabilidad al sector industrial.
- Fomentar la vinculación entre la Universidad, el sector productivo y el sector público mediante colaboración efectiva con participación de alumnos de doctorado del Programa
¿ Cual es su diferencia con otros doctorados ?
El doctorado tiene un funcionamiento especial ya que incorpora la experiencia y visión de la entidad asociada en la formación doctoral y en la ejecución de proyectos de investigación de alto impacto:

¿Quién puede ser parte y quienes coordinan el doctorado?
Todas las areas de investigación y desarrollo de la Facultad de Ingeniería son parte del Doctorado y por tanto, los profesores de la facultad pueden solicitar su incorporacion al doctorado.
Nuestro equipo esta formado por las siguientes personas:
- Wernher Brevis, jefe de programa.
- Carolina Tacla, coordinadora de vinculación e internacionalización.
- Pablo Nicolini, coordinador de desarrollo del programa.
- Felipe Saitúa, coordinador área comercial del programa

Beneficios ↗
Beneficios que entrega el Doctorado en Ingeniería y Tecnología para articular la transferencia aplicada de la investigación fundamental por medio de una formación doctoral con impacto.